- Lexicalización
- ► sustantivo femenino LINGÜÍSTICA Acción y efecto de lexicalizar:■ en la lengua se producen lexicalizaciones de sintagmas.
* * *
lexicalización f. Ling. Acción y efecto de lexicalizar[se].* * *
lexicalización. f. Ling. Acción y efecto de lexicalizar.* * *
1. Proceso mediante el cual, en el acto del habla, se pasa del nivel semántico al nivel fonológico. Esto es, grosso modo, que el hablante traslada los conceptos en su pensamiento a palabras (sonidos). 2. Incorporación diacrónica en el léxico de una lengua de elementos gramáticales complejos (formados tanto por partes léxicas como funcionales) que, como compuestos, ganan valor semántico propio y dejan de ser analizables a partir de sus formantes. Así, la expresión compleja quítame allá esas pajas recibe sentido propio de nadería o cosa sin importancia al margen del significado de la frase al pie de la letra. Con ese sentido se usa como si fuese una palabra simple, pues está lexicalizada. La expresion que sufre lexicalización normalmente será impredecible en el aspecto semántico, sintáctico o fonologico propio de analizarla. Un ejemplo de esto son las locuciones o expresiones idiomáticas, cuyo significado no suele coincidir con el que se espera de la letra de las mismas.* * *
► femenino LINGÜÍSTICA Nombre con que Ch. Bally designa el proceso de desgramaticalización de un conjunto sintáctico hasta convertirse en una unidad léxica de sentido unitario: nomeolvides. También se conoce con este nombre el proceso por el que un elemento que no poseía flexión gramatical, la adquiere: los ayes; o la cambia: dimes y diretes.
Enciclopedia Universal. 2012.